-
Neurocupa
-
¿Como tener una sesión con nosotros?
-
Bienvenidos a Neurocupa
Centro de atención de personas con dificultades neurológicas
-
El Centro Terapéutico busca poder posicionarse en el medio regional como un centro de excelencia y formación académica, reconocido por su expertos e innovación en la rehabilitación y prevención de personas con patologías o problemas neurológicos.
Centro terapéutico Neurocupa busca la rehabilitación y prevención de personas con patologías con problemas neurológicos y dificultades en alguna tapa de su ciclo vital
-
-
Talleres
Conoce nuestros talleres online
-
Talleres Neurocupa tienen duración de 60 a 90 minutos. Son de carácter presencial.
-
Nuestros talleres están creados por nuestro equipo de profesionales, son dictados de forma presencial donde se busca potenciar las habilidades de los niños y sus familias.
-
Taller Aprendiendo habilidades sociales desde la cocina
Taller enfocado en potenciar las habilidades sociales las cuales se adquieren a través del juego compartido como principal estrategia sumado de un acompañamiento profesional. Incluye recetario de postres saludables, delantal y sombrero de chef.- 6-10 añosEdad
Terapia Basada en LEGO®
¿Qué es la terapia basada en LEGO®? Es un programa de desarrollo social que se realiza con la modalidad de taller donde niñ@s trabajan en equipo, dentro de un espacio enfocado en desarrollar habilidades sociales de la comunicación a partir de la motivación, interés y el juego.- 5 a 8 años.Edad
- 17 HrsHorario
-
Hemos estado rehabilitando a niños por más de cuatro años. Nuestro objetivo es crear un lugar que involucre a cada niño.
Nuestro centro se ubica en la comuna de la Florida y estamos a cinco cuadras del metro Rojas Magallanes hacia la cordillera para el acceso de todas las personas, además contamos con estacionamientos.
-
-
Nuestro Equipo Neurocupa
Con experiencia en atención a personas con dificultades neurológicas
-
Nuestro equipo consta de cuatro profesionales con experiencia en área neurológica en atención de niños, jóvenes y adultos.
-
Nuestro sello como Equipo Neurocupa es el trabajo en equipo y la vocación en la atención de personas con dificultades neurológicas con una fuerte convicción en el trabajo de la familia y su entorno social.
-
-
Mi nombre es Camila Pérez Orellana. Terapeuta ocupacional de la Universidad Central de Chile. Diplomada en atención integral de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista. Cuento con experiencia en el manejo de personas con dificultades neuropsicológicas.
-
Mi nombre es Bárbara Sepúlveda Magister en neuropsicología, Diplomada en Neuropsicología infantil: perspectivas teóricas para la identificación de dificultades cognitivas durante la edad escolar. Formación en evaluación de estudiantes con trastorno del espectro autista, evaluación y manejo de conductas disrruptivas. Formación en programa TEACH.
-
Mi nombre es Amy Tagle, psicóloga clínica Infanto-juvenil / educacional de la Universidad Santo Tomás, diplomada en actualizaciones en evaluación y psico diagnóstico Infanto-juvenil; modelos y estrategias de intervención en violencia familiar ; abordaje clínico del trastorno límite de la personalidad desde la Terapia Conductual dialéctica (DBT)
-
Mi nombre es Stephanie Leiva. Soy Terapeuta ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile. Presentó Diplomado en Autismo en niños y adolescentes, y estoy certificada en nivel 1 de Integración sensorial. Certificada para aplicación de escala de evaluación diagnóstica Test ADOS-2.
-
Mi nombre es Liliette Badilla, Terapeuta Ocupacional egresada de la Universidad Autónoma de Chile, con experiencia en el acompañamiento y desarrollo de niños, niñas y adolescentes neurodivergentes. Cuento con formación en diagnóstico diferencial infantil en Trastornos del Neurodesarrollo, selectividad alimentaria, integración sensorial y estrategias de intervención en programas de integración escolar.
-
Mi nombre es Francisca Osorio Arancibia, Terapeuta Ocupacional de la Universidad Autónoma de Chile. Cuento con formación en abordaje en CEA, contexto escolar y necesidades educativas especiales, selectividad alimentaria y procesamiento sensorial en todo el ciclo vital. Experiencia en el acompañamiento de neurodivergencias y manejo de crisis en diversos contextos.
-
Mi nombre es Tamara Zamora, Magister en neuropsicología de la Universidad Mayor, psicóloga clínica infanto-juvenil/ educacional de la Universidad de Santiago de Chile. Cuento con experiencia en trabajo con neurodivergencia, especializaciones en trastorno de espectro autista y necesidades educativas especiales, además de intervención y apoyo en trastornos conductuales y emocionales.
-
Mi nombre es Diego Salinas. Terapeuta ocupacional y Magister en Neuropsicología de la Universidad Mayor diplomado en la valoración y tratamiento de personas en condiciones neurológicas y Diplomado en neuropsicología y neuropsiquiatría del adulto fundamentos teóricos. Certificado en la evaluación del Test Ados-2 y Test ADI-R. Certificado nivel 3 en integración sensorial argentina(AISA).
-
Mi nombre es Natalia Quiroga, Fonoaudióloga egresada de la Universidad Santo Tomás.Cuento con experiencia en atención integral de neurodivergencias, trastornos del lenguaje y de habla a lo largo del ciclo vital. Certificada en evaluación del Test Ados.2 y Certificada en evaluación e intervención integral del Frenillo Lingual.
-
Mi nombre es Matías Andrade Romeo, terapeuta ocupacional de la Universidad Mayor. Diplomado en síndrome de Down y discapacidad intelectual y Diplomado de intermediación laboral para personas en situación de discapacidad. Además certificado para aplicación de Test ADOS-2 y con experiencia en el área infanto-juvenil.
-
-
Maravillosos Profesionales!!! Además de ser muy buenos en su trabajo, tienen tremendo corazón,y se lo hacen sentir a cada paciente.
El amor que entregan a su labor es hermosa! los recomiendo 100%
-
Contáctenos
Nuestros correos de direcciones y datos de contacto